La puerta entreabierta:
yo de pie, perdida
en el sórdido sitio
con vestuarios clandestinos,
todo es antagónico, arde y desaparece
sobre mis pies descalzos;
Cenicientas ionizadas
repiten la marca de la noche
desafían la censura,
e impregnan de lujuria
…o de antiromántico “aftersex”,
hedonismo que yace cerca del vacío
enlaza los cantos angelicales
sobre la cabecera de mi cama .
Abrazo los mares
desde el blanco ondulatorio del horizonte
hasta el rojo erosionado del anochecer.
Absorta en la resiliencia más primitiva,
regreso a la tierra
de forma antihumana… a comer OMG
…a desvirtuarme
junto a las Cenicientas ionizadas,
me quedaré con los pies descalzos
entre la fauna de los diletantes… Lo advierto.
IMAGEN AL EXTERIOR
El fin del mundo >> José Gutiérrez Solana., España. 1886-1945.
Lariza Fentanes nació el 11 de Diciembre en el Santuario del Cristo Negro ( Sotavento Veracruz Mexico), aunque actualmente radica en Londres. Escritora y Bailarina por la Facultad de Danza Contemporánea (estudio Jazz Moderno y Danza Tribal ). Cursó la Licenciatura en Derecho entre la UV y la UNAM de 1990 a 1995. Entre 1990 y 1995, realizó colaboraciones esporádicas para la Revista de la UV y la Sección Cultural del Diario Local. De 1992 a 1995, publicó poemas en la revista Brújula. Emigra a Italia en 1998 y reside 17 años en Milán. Posteriormente, es integrante del Staff de la Condesa Pinina Garavaglia, VANYTAS COMPANY, performance teatral, vocalist reading poem; luego en INFUSIONE y LOS BRILLANTES, desde el 2000 hasta hoy, 2021, y en eventos como Carnaval de Venezia, sitios de Milán, Monaco e Ibiza. Durante varios años de letargo sin publicar, entre 2004 y 2012, se desempeña como traductora. Publica nuevamente en el 2010 para el periódico Formato7, en 2014 en la columna «Territorio de palabras» y en el periódico El mercurio, de Veracruz, y participa esporádicamente en la Revista Peregrinos y sus letras(Tucson Arizona EU). Actualmente, publica en dos Revistas de Creación Literaria: Sombra del aire (desde el 2016) y Nocturnario ( desde 2018 ), así como para la revista literaria Cardenal. En 2021 obtiene un reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional de Escritores Independientes .