Por Vanessa Fens
.
Por un tiempo hice todo para aproximarme a ti
fue en vano, nunca existí.
Luego, una noche
tuvimos una conversación cuneiforme,
después ya no estabas, te perdiste
esfumándote en la composición antropomorfa
y en el sonido adulterado de los radares;
la señal se volvió débil
descendí al subterráneo
oculta en serpentinas de aluminio,
continué a buscarte en los minerales diseminados
en los óleos encendidos
escritos con frases griegas.
.
Por un tiempo, no te vi
era el pánico a encender la luz de mi cuarto
tú desapareciste
en la sombra superflua;
miré a las brujas sentadas junto a mi cuna
de pabellones con tul celeste.
.
En la oscura superficie de las bombillas,
aparecen suelos de algodones color rosa;
vuelve la cuenta atrás del cuento
y antes los ojos transpiraban miel…
mis primeras letras
los buenos días tardíos de ayer y de mañana.
.
Hay algo irreverente que me duele.
.
Durante un tiempo, no hablabas de mí…
.
Cuando el viento coincide con los sonidos adulterados
apaga las linternas, apaga a propósito su flama,
las penumbras son luces erróneas
que iluminan el perfil de las brujas
sentadas junto a mi cuna…
.
La conversación fue en vano,
para ti nunca existí,
eras una misteriosa transformación
—no se explicarlo—.
.
Estoy sentada en el suelo de algodones rosa
frente a la bombilla,
con el rostro lleno de espuma sucia
mirando Los Rosarios despellejarse
en los vapores de Azul Aguamarina.
…
IMAGEN AL EXTERIOR
Mi fuerza se reanima en cada instante / Me abrazo: estoy aquí y ahora >> Fotografía de la exposición Corpus Nueva Piel >> Imagen de Carmina Hernández y texto de Yelenia Cuervo.
…
OTROS POEMAS
Irracionalidad humeante >> Vanessa Fens
El hombre-palabra >> David González
Planos adversos >> Guillermo Santana
…
Vanessa Fens. Lariza Fentanes nació el 11 de diciembre de 1971 en Cosamaloapan, Veracruz. Formó parte del Ballet Folklórico “Miguel Vélez”. Ingresó en 1991 a la Facultad de Danza Contemporánea y como integrante del Ballet de Jazz y Danza Moderna de Reynel Melgarejo; posteriormente optó por la danza étnica africana. Fue bailarina principal de Son de Cuero de Smirna Prieto. Tuvo algunas colaboraciones esporádicas en la Revista de la Universidad Veracruzana y la “Estela Cultural” del Diario de Xalapa. De 1992 a 1995 participó periódicamente en la revista cultural Brújula, de Silvia Sigüenza. Cursó la Lic. en Derecho entre la UV y la UNAM, no ejerciendo nunca su carrera. En 1999 emigró a Milán, Italia.
Desde 2001 forma parte del Staff de La Condesa Italiana “Pinina Garavaglia”, participando en diversos eventos como Imagen y Presencia, en Ibiza (España) y Monte Carlo (Francia). De 2006 a 2013 crea dos programas de performance teatral (Reading de poesía ): Los Brillantes e Infusiones, presentándose entre Venecia y Milán, donde funge como vocalista. Del 2004 a 2012 se desempeña como traductora, años en los que no escribe; sin embargo, abunda en lecturas y documentación literaria. Vuelve a publicar en 2010, para la revista Formato 7 ,cuatro años después inicia a colabora con pequeñas prosas para el periódico El Mercurio, de Veracruz, en la columna “Territorio de Palabras”, y participa como escritor invitado para la revista Peregrinos y sus Letras, del Prof. David Muñoz (Arizona). A partir de febrero del 2017 colabora para Sombra del Aire.
.
› Visitada 244 veces, 1 visitas hoy.