TÚ SÓLO ME VES DE LEJOS

por Alias Torlonio

tú sólo me ves de lejos

yo apenas te siento próxima

. 

aun sentada a mi vera con placer

padeceré lejano y envarado

. 

en una mesa pequeña para dos

de un café excesivo para cualquiera

. 

desde donde tú quedas

hasta donde yo llego

 .

en pleno desmienten y niegan

—todo el corral—

con palabras gruesas clamadas a rebuznos

asintiendo cabecean y aplauden sin saber

el qué ni cómo ni cuándo ni dónde —sin sonrojarse—

sin propósito de enmienda llenos de blanco sus ojos vacuos

ajenos al amor sin voluntad ni educación

carentes de luces pero tan beligerantes y tan capaces

de embestir cornear morder o cocear

(aun pareciendo pacíficos)

demasiados tratados de guerra tenemos

ante la escasez de manuales

del bien hacer y el buen amar

 .

me llamas o te llamo ¡que para el caso!

esquivo unas macetas yerbalescentes

y en la ducha a ti también

te esquivo indiferente tal como has pasado ante la caca de perro

—que queda en medio del baño— como si os conocieseis de antes

(has de tener en cuenta que soy yo el extraño y acabo de llegar)

encuentro en el sofá al crepúsculo subido sobre tu cuerpo

¿o fue al contrario?

como sea allí nos topamos —sin clarines ni avisos—

por puro deseo —a mi lado quedas— el portal abierto

con su sonrisa salada de plena parsimonia brillante

hay nata para montar entrando batir esperar

y prometer a esta fuente —porque quiero— que allá vamos

en esta fuente —porque puedo— bañado quedo

la ofrenda es una grupa en forma de monte

¿o es al revés?

escalo la eminente grupa de la nueva luna y la loba aúlla

más que ningún otro ¡este es juego de inteligencia!

en cada repecho donde encuentro una pequeña flor

la degusto alevoso hasta abrirla completa

esta tortura convoca estremecimientos y rumores

por todo tu sistema montañoso

los dedos de los pies se aferran a la cúpula del cielo

cabalgo un trote que de continuo paro

para de nuevo remontarlo para volver a frenarlo

e insisto y vuelvo a la carga ¡allá vamos!

el mar de fondo provoca temblores sísmicos

obligado aferro con fuerza la crin de mi montura

el horno pasa de los mil cien grados

y con cada meseta que hago surgen

nuevos corrimientos de tierras

 .

me encomiendo a lo más alto para no caer de bruces

a un metro por encima de nuestros cuerpos

la vida me va en no soltar la brida

fluctúo en trance hasta ser centauro

es ahora cuando desbocado bateo ijares

empujo soplo brinco quiebro espumo araño

—en el campo de batalla— galope bestial

>y paro< de nuevo ¡y cargo otra vez!

vamos de corrido y paro y vamos —hasta el alba—

y todo lo que era monte ahora es orégano

—anfibio— de pantano

y buceo por ello y por ello calmo la sed de tantos deseos

gran parte del mundo madruga sin nunca despertar

y ya no tengo escusa pero no por ello voy a pedir disculpas

sólo porque una mujer parióme hombre

—nadie debe—

 .

a mi tierra todo le debo —así es—

desde la grandeza de mis sueños más goyescos

hasta la antiética pesadilla de sus cortes

desde nuestra cultura generosamente múltiple

históricamente pura y rebosante de ideales

hasta la ignorancia asoladora que nos rodea y envuelve

 .

qué maravilloso país

sería el mío si ligeras rodasen unas cuantas cabezas*

(a boleo digo quinientas mil)

. 

¿corrección política? no gracias

ejercicio lírico

 ..

* incluidas las de los titiriteros ultramarinos y transalpinos

 .

cuestionario

¿no es cierto que cuando uno

no puede retorcer más

el lapicero consumido dentro del sacapuntas

es víctima de las ideas más alucinantes e increíbles

justo antes de coger otro lápiz que pinte bien?

 .

¿no es cierto que cuando uno

prepara una tina de agua caliente

para darse un merecido baño a la hora que sea

es víctima de las ideas más alucinantes e increíbles

justo antes de meter el pie?

 .

¿no es cierto que cuando uno

va a besar una piel que no es la propia

teniéndola tan próxima que ni la puede ver

es víctima de las ideas más alucinantes e increíbles

justo antes de rozar la otra piel?

 .

¿y no es cierto que cuando a uno

un policía le pregunta si se llama o no por su nombre

por muy ermitaño y beatífico que uno sea

es víctima de las ideas más alucinantes e increíbles

justo antes de preguntar por qué?

. 

rutilante pozo negro

harto brillante en su obscuridad

ahora que has dejado de llover

 .

y yo de pintar porque sale el sol

ando con él entre poemas

como voy dibujando los días

 .

hemos padecido dos años terribles

sin embargo qué maravillosa primavera irrumpe

y no hay conflicto ante tal contradicción

 .

la guerra siempre será lo que es —la masacre de tantos—

pero aun así —no lo vayas a dudar—

la primavera seguirá siendo lo que siempre fue

 .

la gente —cuando rebaño— detesta razonar

no se encuentran bien con ello las dudas les incomodan

éstas ameritan respuestas de cuestiones que no quieren ni oír

cuántas veces me han dicho —prefiero no saber—

ante aquello que parece dañarlos tanto —la verdad—

pero si descartamos enfrentar nuestras dudas

seremos oráculos falsos sobre pedestales de cartón

 .

es un sortilegio apelar a nuestras carencias

renombrando nuestros anhelos

conjurando nuestro desconocimiento a gritos

así la paz sea tal amor tal libertad

pero si no integramos

maldecimos por no bendecir

sin contrastar numerosas palabras enemigas

 .

hay algo aterrador

que no es el hambre la guerra o la enfermedad

ni la muerte si quiera

aquello cuya naturaleza es aún más siniestra e infamante

hablo de la abolida esclavitud

nunca dejada de practicar

 .

¿uno es poeta? ¿quién lo sabe?

cierto que habito en una nube nada sólida

que mis bolsillos son dos agujeros navegables

y cierto es que hablo con las flores

y con las mariposas también

¡pero es que ellas me dicen cosas!

clorófilas volantes

permanentes cítricas

si no de qué mantengo —trasnochado el miedo—

ciertas alegrías enredadas entre mis piernas

subiendo por mis espaldas

aunque yo no quiera —ya lo ves—

aireando los absurdos mientas guardo mi pesar

. 

y tú —humanidad— si aún no has salido de ese sopor

—tan tuyo— enfrascado en un puñado de judías

continúa invocando estulta continuas maldiciones

pues ya estabas maldita cuando vine a ti

 .

se acerca un abejorro asturcón

en vuelo estático se arrima a mi oreja derecha

zumba y desmadeja el laberinto de mi oído

aguanto hierático y no deseo nada más

contengo un ataque de risa

luego hace otro tanto en mi oreja izquierda

qué indescriptible sensación

¿por qué lo habrá hecho? será cuestión de frecuencias

. 

ahora no soy el mismo —mas no sé por qué—

ella me intervino sin dejar un manual de uso

de momento hambre no tengo ¿será el efecto?

un hombre sin hambre es un hombro libre

del peso de la condena virtual

que nos encadena al cuerpo

alcanza su punto álgido nuestro estatus de libertad

estando en ayunas

(no se puede ser más libre)

. 

enano maldito

enano sádico

enano verde

. 

chepudito guasón me hiciste almorzar con los muertos

fúnebre campechanía la de los finados

siempre tan amantes del orden

para la carne pocha sábanas blancas

a la vista camillas de osamentas

por un juego de llaves supuestamente perdidas

pero no di un paso atrás que era lo que tú esperabas

aquel pasillo estigio tan umbrío como elíptico

lo anduve sin rechistar y aún sin respirar

con mi camisa de flores negras

antes chiquitas y frescas luego marchitas

hasta el umbral

donde el oxígeno volvió a ser aire limpio

jodida mañana obituaria de agosto anatómico

cargada de impertérritos cadáveres veraniegos

cuya putrefacción a cada minuto acelera

el inclemente sol castellano

. 

pasé una semana oliendo a aquellos muertos

valga tu broma este poema

 .

enano clínico

enano funesto

enano forense

. 

tomo nota de poder quedarme aún perplejo

saliendo de la penumbra

atravesado el umbroso mantón de la puerta

bajo el arco del portal que da al patio

por un instante no consigo descifrar

no puedo abalar el esfuerzo de mis ojos

intentando adivinar qué están viendo

 .

¿qué es? ¿nieve? ¿granizo? ¡calla! ¿podrá ser?

joder ¡son jazmines!

. 

qué belleza tan extraña

cien metros cuadrados ajazminados

caídos tras la ventisca por docenas

sobrecogido de uno en uno los recojo

(no me perdonaría pisarlos)

 .

tengo los pies desnudos enraizando la tierra

la cúpula del nogal procura una luz tomoscópica verde

 .

el viento marca el tempo de las hojas encantadoras

tejiendo matices tan dulces susurrando leyendas

 .

—ínfimo hujier palatino— jamás presencié lujo tan vivo

como el noble castillo que plantea esta sombra de nogal

. 

tiene dos troncos para un solo pie

y múltiples tareas para un solo propósito

. 

no vi la hoja caer vi un ratoncito correr

yendo corriendo directo al inapeable ángulo recto

donde cayó la hoja para chafar su sombra

¿es que murió aplastado un roedor imaginado?

 .

tan noble como viejo

tan viejo como sabio

tan sabio como ajeno

tan ajeno como molesto

tan molesto como tímido

tan tímido como pesado

tan pesado como liviano

tan liviano como sorprendente

tan sorprendente como modesto

tan modesto como altivo

tan altivo como pendenciero

tan pendenciero como fugitivo

tan fugitivo como apretado

tan apretado como suelto

tan suelto como fragante

tan fragante como nos seas dado

viento de las rosas

entre indecisos y veletas

amaestra la demencia ¡tú!

sin variar nunca tu camino

arengador ululante amigo de poetas

juez monosilábico a todos nos honras

a vivos y muertos de frente o a traición

con tus cómicas salidas

dejándonos fuera de sitio

 .

poetas comunistas

las doctrinas hacen al prójimo ajeno

poetas mariquitas

interrogantes que no cierran no cesan

poetas bujarras

os manda el ansia —sólo por joder—

poetas feministas

dolorosas contradicciones alumbráis entre contracciones

poetas laureados

vidas opositadas concursadas y vitrificadas siempre repetidas

poetas borrachuzos

laberínticos alcohólicos antípodas de la sombra propia

poetas sin amo

voces silenciarias cuyo cuerpo es alma.

.

IMAGEN AL EXTERIOR

Mariposas de limón >> Técnica mixta >> Alias Torlonio

Alias Torlonio, David García. Pintor. Disléxico. Ermitaño. Bosquimano. Vegetariano. Íbero. Guerrero pacifista. Extraterrestre mientras no se demuestre lo contrario. Nombrado en 2018, 14o Rey Natural de los Gatos del Bosque. Se declara objetor de conciencia desde 1982, apartándose para siempre de la industria militar, el estercolero político y los infiernos religiosos.

Frases poco conocidas de de Alias Torlonio: El silencio pule el alma. Los malos son tontos, los tontos son buenos, los buenos son listos, los listos no tanto. La miseria viene de la mente; la abundancia sale del espíritu. Me da igual un traje a topos que un campo de minas.

Links: Artscad@AliasTorlonio   ;     Elmuseovirtual@AliasTorlonio 

Descarga aquí de manera libre La aurora de los vampiros, de Alias Torlonio

TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario