CIRCE, POETA DE LA OTREDAD

.

 Lo injusto de quienes no descubrieron tu poesía. —Eduardo Galeano

.

Adentro de la neblina montevideana

se esconden las palabras

que Circe la hechicera

conjurará magistralmente

convirtiéndolas en “Plumitas”,

el gran rito de paso.

.

La vida diaria,

el eje de tus versos,

palabras cotidianas,

escuetas y pudorosas.

.

Estrofas del tiempo

brotando del abismo

formadas por palabras

urgidas de manifestarse.

.

Poética fenomenológica.

La negación es punto de partida

de la admirable creación

y la sensación

antítesis de la razón.

Tu texto preferido

Fedón de Platón,

sobre el alma

tu poesía pictórica

que transforma

a través del diálogo.

.

La muerte

es el tiempo eterno

y se transforma

en poesía del silencio.

***

>> Más entradas de Washington Daniel Gorosito <<

Imagen al exterior

Circe ofreciendo la copa a Odiseo >> John William Waterhouse

Washington Daniel Gorosito Pérez nace en Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Irapuato-Gto. desde 1991. En l999 obtiene la ciudadanía mexicana por naturalización. Estudios de Periodismo, Licenciado en Sociología de la Educación. Postgrado en Enseñanza Universitaria, Master en Ciencias con Especialidad en Sociología. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias con Especialidad en Pedagogía. Catedrático Universitario, Periodista y Poeta. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en varios países de América y Europa. Ha integrado 31 antologías literarias. Algunos de sus poemas sobre temática histórica del Uruguay como “Victoria Oriental en Las Piedras” y “El genocidio Charrúa” son material de estudio recomendado, además de ser declamados y representados en Escuelas y Actos Patrios Oficiales. Su poema “Gaucho del Uruguay” fue ilustrado por el pintor Mario Giacoya y forma parte de la colección pictórica denominada “Homenaje a los Poetas Uruguayos”.

TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario