En el ruinoso zaguán de los exilios
cincelo fonemas,
atrapo imágenes,
acuño palabras.
.
Rodeado de cerros verdiazules,
se juntan los vientos que mueven
mil molinos,
y
las hojas entonan
su danza circular
elevándose al cielo gris
del invierno irapuatense.
.
Voy andando,
¡no! cojeando,
por los caminos del hombre
y de Dios.
.
Mientras,
las campanas de la Catedral
cincelan la tarde
que quiere dormir
a pesar del eco de los pasos
del rebaño que marcha silencioso
y
de las bocinas malhumoradas.
.
Enciendo la parafina
de un poema triste,
una ecuación de amor
sin resolverse,
que parece atesorar
algunas de las múltiples historias de amor o
desamor
que atesoran los bancos de la plaza del pueblo.
.
En la serpentina del tiempo
las palabras marcan un camino
de fuegos interiores
donde toda la genealogía
de los colores
es puesta en discusión
como las clausulas ambiguas
de un tratado de paz.
***
IMAGEN AL EXTERIOR
Reloj blando en el momento de su primera explosión >> Salvador Dalí., España, 1904-1989.
Washington Daniel Gorosito Pérez nace en Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Irapuato-Gto. desde 1991. En l999 obtiene la ciudadanía mexicana por naturalización. Estudios de Periodismo, Licenciado en Sociología de la Educación. Postgrado en Enseñanza Universitaria, Master en Ciencias con Especialidad en Sociología. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias con Especialidad en Pedagogía. Catedrático Universitario, Periodista y Poeta. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en varios países de América y Europa. Ha integrado 31 antologías literarias. Algunos de sus poemas sobre temática histórica del Uruguay como “Victoria Oriental en Las Piedras” y “El genocidio Charrúa” son material de estudio recomendado, además de ser declamados y representados en Escuelas y Actos Patrios Oficiales. Su poema “Gaucho del Uruguay” fue ilustrado por el pintor Mario Giacoya y forma parte de la colección pictórica denominada “Homenaje a los Poetas Uruguayos”.