RETRATO

por Gaby Tejada

Acua caminante

sobre hielos enmudecidos

me abrazaba de las aguas

con sus largos halos solares

y de sus labios de molusco cerrados

besos que apagaban febriles mentiras.

.

No sería yo su príncipe, ni su princesa

que la despertara del sueño dormido

del cuento equivocado.

.

Emigrante, vestida de piel de mares

de sarampiones infantiles,

oleaje que encofraba se millas

de sangrías azules

forastera sobre vientos con escalofríos

hacia bosques estriados

en su vientre pasivo,

en su matriz agujerada

en sus senos de anciana

y sus pies impares.

.

Qué sabor tendrán los besos

de disparejos molares

de sal en grano, en cráteres

de volcanes ulcerados.

De qué color será la necesidad

de ver la muerte tras falsos caviares.

.

Sobre su frente, la raíz invertida

por las más preguntas sin respuesta

por las menos sonrisas y carcajadas.

.

Cual árbol que crece torcido

su rama no endereza frutos

con flores, pocas flores de tilo

que habitan su corona.

.

Empalagado el tiempo

a la sed lagunas en su mente

empolvado el ábaco

de sus matemáticos recuerdos

de máscaras neutras

del yin y el yan no profanas.

.

Lo que más extraño son

sus pétalos amortiguados

calentando largos tallos

con nacientes espinas.

***

>> Más poemas de Gaby Tejada <<

Imagen al exterior

Un buen libro >> Mona H. Bell., Inglaterra, 1902-1920.

Gaby Tejada Báez (Quito, Ecuador) comenzó su quehacer autoral como una terapia para paliar una discapacidad física, encontrando en la creación literaria el verdadero sentido de la vida. Enamorada de las artes, ennoviada con el teatro y la actuación, pero amante de la escritura creativa y literaria, se especializó en montajes teatrales de poesía visual de su autoría, dirigidos por el director Wolframio Sinué, en la academia “El Arte del Actor”, en Ecuador, donde realiza sus estudios desde 2018. Allí, logró perfeccionar su técnica, lo que le permitió participar en el concurso de poesía en video convocado por la editorial Vestigios de la Lira (Ecuador, 2021). Fue seleccionada en la I Convocatoria de Poesía Erótica de la editorial Afrodita (Argentina, 2020), y asimismo en la Convocatoria Micro Relatos de la editorial El Talar (Argentina, 2020). Es autora del libro Los poemas de oropéndolas. Las tres fases que el ave aprendió (Wattpad).

TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario