“Mi alma es un vampiro grueso, granate, aterciopelado”

—Marosa Di Georgio (Salto 1934-Montevideo 2004)

.

Habitué de un ícono Montevideano el Soro de Plaza Cagancha.

Tu mesita redonda de mármol frío y gris

en la que cumples tu misión:

“A escribir he venido al mundo”.

Ataviada de negro

negrura insondable

contrasta el pelo rojizo

destacas,  por tu porte majestuoso

imanta tu figura estilo hollywoodense.

Hilvanas letras

mientras juegas con tu collar de perlas,

muy blancas como tu piel.

Construyes versos a sorbos

como bebes tu espresso

que cobrarán vida

en los papeles salvajes.

Rocío de poemas

que caerá sobre las llamas del jardín natal.

Poesía erótica que quema

como tus labios bermellón.

Una noche muy oscura

nacerá tu verso epitafio:

“Y las viejas estrellas se mueven como hojas”.

Marosa, estás en el cielo de la poesía

danzando y brillando eternamente.

***

>> Más entradas de Washington Daniel Gorosito <<

Imagen al exterior

Poesía >> Alfons Mucha., Chequia, 1860 – 1939.

Washington Daniel Gorosito Pérez nace en Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Irapuato-Gto. desde 1991. En l999 obtiene la ciudadanía mexicana por naturalización. Estudios de Periodismo, Licenciado en Sociología de la Educación. Postgrado en Enseñanza Universitaria, Master en Ciencias con Especialidad en Sociología. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias con Especialidad en Pedagogía. Catedrático Universitario, Periodista y Poeta. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en varios países de América y Europa. Ha integrado 31 antologías literarias. Algunos de sus poemas sobre temática histórica del Uruguay como “Victoria Oriental en Las Piedras” y “El genocidio Charrúa” son material de estudio recomendado, además de ser declamados y representados en Escuelas y Actos Patrios Oficiales. Su poema “Gaucho del Uruguay” fue ilustrado por el pintor Mario Giacoya y forma parte de la colección pictórica denominada “Homenaje a los Poetas Uruguayos”.

TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario