Marabunta himenóptera me llama,
monda mi hueso virgen de la nada,
se come mi conciencia confinada
con sus hidras voraces en proclama.
.
Ardo en rito avezado que se entrama,
sufre mi alma en delirio, devastada,
mientras mi aorta late desbocada,
sucumbo inerte ante esa tumba en brama.
.
Ya se lleva mis brazos, mis humores,
la desterrada entraña que se mina
ya la muerte se asoma con sus lores.
.
Ya el cartílago todo que se afina,
ya se apaga el cerebro, mis terrores,
ya la selva me acoge, cantarina.
.
IMAGEN AL EXTERIOR
Desde el bosque la ausencia >> Fotografía >> Nidya Areli Díaz
Nidya Areli Díaz (Ciudad de México, 1983) es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. En 2011, sus inquietudes creativas la llevaron a fundar la revista Sombra del Aire, de la que es editora y donde ha publicado poesía, narrativa y artículos de corte académico. Promotora del panorama literario principalmente de México y Latinoamérica, ha gestionando, desde esta plataforma, diversos conversatorios y encuentros literarios, y de igual forma, ha editado y gestionado tres antologías literarias de autores y géneros diversos. Su vena didáctica le ha permitido ser tallerista en escritura creativa y lectura crítica desde 2019, así como dirigir proyectos de escritura de largo aliento. En 2016, cofunda Ganthä, casa de creación de contenido para cine y televisión, donde se desempeña como script doctor, correctora de estilo y miembro del cuarto de escritores. Con formaciones en materias de escritura creativa, edición, género y gestión de empresas culturales, cursa actualmente el Diplomado en Estudios de Guion del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. En 2011, participó como investigadora, correctora de estilo y lexicógrafa en la reedición del Diccionario de mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua. Antes, obtuvo dos premios en Poesía por el IPN y uno en cuento por el Gobierno de la Cd. de Méx.