KOLOMBRINI  PARAKATA

El bosque vuelve apocalíptico

el silencio.

.  

Los  pinos y oyameles están ansiosos

por la espera.

.

Todo es equilibrio,

se apacigua el viento

y conversa con las nubes.

.

Las Monarcas,*

mariposas resplandecientes,

fluyen de norte a sur.

.

Inquieta sombra,

mosaicos de vida,

pétalos deshojados caen del cielo.

.

Náufragas naranja y oro,

embriagadas de sol,

buscando su Ítaca.

.

Nota:

*Las Kolombrini- Parakata (Mariposas Monarca en lengua Purépecha) migran de Canadá a los bosques del centro de México, cruzando por Guanajuato, buscando las montañas de los Estados de México y Michoacán (tierra Purépecha), una verdadera Odisea. La tala clandestina de oyameles y pinos hace que estos millones de mariposas vayan perdiendo sus santuarios para pasar el invierno.

.

IMAGEN AL EXTERIOR

Isla del tesoro >> Óleo >> Vladimir Kush

Washington Daniel Gorosito Pérez nace en Montevideo, Uruguay el 24 de junio de 1961. Radica en Irapuato-Gto. desde 1991. En l999 obtiene la ciudadanía mexicana por naturalización. Estudios de Periodismo, Licenciado en Sociología de la Educación. Postgrado en Enseñanza Universitaria, Master en Ciencias con Especialidad en Sociología. Actualmente es Candidato a Doctor en Ciencias con Especialidad en Pedagogía. Catedrático Universitario, Periodista y Poeta. Ha obtenido premios de periodismo, ensayo, cuento y poesía en varios países de América y Europa. Ha integrado 31 antologías literarias. Algunos de sus poemas sobre temática histórica del Uruguay como “Victoria Oriental en Las Piedras” y “El genocidio Charrúa” son material de estudio recomendado, además de ser declamados y representados en Escuelas y Actos Patrios Oficiales. Su poema “Gaucho del Uruguay” fue ilustrado por el pintor Mario Giacoya y forma parte de la colección pictórica denominada “Homenaje a los Poetas Uruguayos”.

TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario