EL PEDREGAL EN EL ANAHUACALLI

por Anna Banasiak

I

¿Y si yo quisiera ser la otra?

La otra que supiera retratar mi memoria compuesta de los nombres,

quitados de la muerte en vísperas de viaje hacia Ítaca

una isla remota entre las callejuelas de las memorias,

las que son unos actos arrebatados del sufrimiento

derramado con las pinceladas en el acto del lienzo

una superficie que significa el desorden omnipresente

una mezcla de las estrellas

los cuerpos brillantes de otros planetas

habitados por nosotros mismos.

 

¿Y si yo no pudiera ser diferente?

Diferente de una estructura errante

perdida entre los pelegrinos,

los que viajan hacia la ermita desconocida

adonde nadie sabe llegar,

como si fuera una isla situada en océano remoto

lejos de la imaginación.

 

 

II

Entre las máquinas me siento el beso de la soledad

el beso de una amante amarga

el triunfo del dolor en la cuna,

dentro de la cual la soledad encuentra un volcán

un ciervo herido que grita con las mariposas de purpura.

El último beso que sonará con la timidez

en la casa azul

donde florecen las orquídeas moradas.

 

III

Mi pasión

por descubrir los retratos invisibles

cubiertos por las palabras que duelen

como si fueran un polvo

aroma del desierto del día sin caricia.

 

Aturdida por el calor y el vento de la revelación

por mi propia piel

estoy mirando a las pinceladas rojas y azules

entre las formas de la cara siempre la misma

mi rostro sumergido en lo diferente

diferente de lo que es una máscara

puesta sobre la piel de la mujer

yo que siempre miro adelante

mirando atrás

escuchando todas las voces

las emociones de los niños que nunca maduran.

***

>> Más poesía de Anna Banasiak <<

Imagen al exterior

Retrato de dos mujeres >> Diego Rivera (Guanajuato, 1986 – Ciudad de México, 1957).

Anna Banasiak nació en 1986 en Polonia. Realizó su Maestría en Filología Polaca y Licenciatura en Filología Inglesa. Actualmente es la propietaria y directora de una escuela de idiomas. Escribe poesía y prosa en español, polaco y francés. Ha colaborado con varias revistas literarias en México, Argentina, Colombia, Romania. Sus textos prosaicos escritos en francés fueron traducidos al rumano y publicados en la revista “Axis libri”. Ha traducido varios textos de historia y teoría de la literatura del polaco al inglés. En 2016 entrevistó el pintor mexicano José Anaya para la revista “La Jiribilla” (Veracruz, México). En el mismo año fue entrevistada en el programa “Manantial entre arenas” (el canal de la televisión Mundo 40, Veracruz, México). Sus gustos literarios incluyen la poesía (Czesław Miłosz, Zbigniew Herbert, Federico García Lorca, la poesía polaca del Renacimiento y barroco) y la novela (Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Olga Tokarczuk, Bruno Schulz).

TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario