Duerme la noche en los murmullos de las avispas
en el mutismo de los sapos
en las degustaciones de la lluvia tenue.
Aparecen caimanes hambrientos acechando los eriales de la psique
como meteoritos desparramados sobre la consciencia
recolectando en sus andas mis sopores.
.
No puedo curar el silencio,
duele tímpano purulento,
apostillado cartílago enraizado en el hímen
desecho de mi esperanza,
categoría ambigua del no decir.
.
Duerme la noche en palabras sin eco
en lágrimas distróficas e hipercoetáneas,
ronda sonámbula entre humores sosegados.
.
¿A qué tañer los grillos precursores del alba?
.
Me siento a la caza mullida y afónica, de la memoria promisoria
tratando de recordar mis propias muertes,
revoluciones fallidas que terminaron en sordina.
.
Duerme la noche y se hunde de relámpagos mi alma.
***
Imagen al exterior
El círculo mágico >> John William Waterhouse
Nidya Areli Díaz (Ciudad de México, 1983) es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. En 2011, sus inquietudes creativas la llevaron a fundar la revista Sombra del Aire, de la que es editora y donde ha publicado poesía, narrativa y artículos de corte académico. Promotora del panorama literario principalmente de México y Latinoamérica, ha gestionando, desde esta plataforma, diversos conversatorios y encuentros literarios, y de igual forma, ha editado y gestionado tres antologías literarias de autores y géneros diversos. Su vena didáctica le ha permitido ser tallerista en escritura creativa y lectura crítica desde 2019, así como dirigir proyectos de escritura de largo aliento. En 2016, cofunda Ganthä, casa de creación de contenido para cine y televisión, donde se desempeña como script doctor, correctora de estilo y miembro del cuarto de escritores. Con formaciones en materias de escritura creativa, edición, género y gestión de empresas culturales, cursa actualmente el Diplomado en Estudios de Guion del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. En 2011, participó como investigadora, correctora de estilo y lexicógrafa en la reedición del Diccionario de mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua. Antes, obtuvo dos premios en Poesía por el IPN y uno en cuento por el Gobierno de la Cd. de Méx.

