BOCANADA EN EL SUSPIRO CÓMPLICE

por Aníbal Fernando Bonilla

Ritual inesperado,

boca de inquieta niña

que degusta

el alfajor

en la luz meridiana.

.

Dientes

que afilan

la carne insospechada.

.

De rodillas

como plegaria

se agita

el espesor

de las hojas

del árbol retorcido.

.

Náusea

que se funde

con el súbito

sabor agridulce

de las cosas, de los tallos

con el torrente

de fantasías latentes.

.

Es la señal

del río desbordado

en sorbo efímero.

.

Luego,

el resplandor

el sosiego

el intervalo,

la médula

del juego concluido

en la invención

de los espejos.

.

*.**De Tránsito y fulgor del barro, Aníbal Fernando Bonilla, El Ángel Editor, Quito, 2018.

.

IMAGEN AL EXTERIOR

Un buen libro >> Mona H. Bell., Inglaterra, 1902-1920.

Aníbal Fernando Bonilla (Otavalo, Ecuador, 1976). Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana, y en Escritura Creativa por la Universidad Internacional de la Rioja. Licenciado en Comunicación Social. Ha publicado los poemarios Gozo de madrugada (2014), Tránsito y fulgor del barro (2018), Íntimos fragmentos (2019), las plaquettes Caminante extraviado (2024), Olvido después de la ceniza (2024), y la recopilación de artículos Tesitura inacabada (2022). Finalista del Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2018, del III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros 2023, y del XI Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador 2024. Columnista de diario El Telégrafo entre 2010 y 2016. Articulista de El Mercurio de Cuenca desde el 2022, y colaborador en varias revistas digitales. Participante en el Taller de Poesía Ciudad de Bogotá Los Impresentables (2022, 2023 y 2024). Ha sido invitado a eventos de carácter literario, cultural y político en España, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Cuba, Bolivia y Colombia.

TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario