Estas montañas tejen el cielo
ocultando en las estrellas
los secretos de las piedras.
A lo lejos, un árbol llora al ver
un ave enfrentarse a su primer vuelo.
Ahora, los montes callan
mientras entregan la muerte del sol
para poder escuchar el canto revelador
de una casa abandonada.
El viento trae el olor ancestral de tu cuerpo,
heredado de la fragancia que trajo
la desnudez un ángel, y sobre tu piel
veo florecer la mañana
que se niega a mirar la casa vacía.
***
Leer: «La vigilia del viento V»; «La vigilia del viento VII» «La vigilia del viento XX»; «La vigilia del viento XXVI»; «La vigilia del viento XXXI»; «La vigilia del viento XXXIII»; «La vigilia del viento XXXIV»; «La vigilia del viento XXXVIII»
Imagen al exterior
Volcán a punto >> Acuarela >> Alias Torlonio
Pedro Giraldo Sánchez (Villahermosa, Colombia, 1995) es Normalista Superior de la Escuela Normal Superior de Villahermosa (2014) y licenciado en Lengua Castellana por la Universidad del Tolima (2020). Integrante del Grupo de Investigación en Literatura del Tolima, se desempeña como docente de tiempo completo en la I.E.T. General José Joaquín García Sede La Cristalina de Casabianca. Ganador del Concurso de Poesía Ibagué Literaria (2022) y merecedor de mención en el IV Premio Nacional Plenilunio de Poesía Leopoldo de Quevedo y Monroy (2023), es autor de los libros La melodía de la espera (2022) y La vigilia del viento (2024), publicados por Ediciones Exilio; coautor de La escuela total (2015) y Tres temas de la novela colombiana contemporánea (2023). Sus poemas han sido traducidos al italiano y al rumano.

