Fue necesaria la soledad
para observar tu cuerpo;
para que mis manos se sumergieran
en el río donde reposa el universo.
Para sentir el viento que arrastra mi sombra
que se resiste a caer de tu frente.
Para escuchar el reloj que avanza
y contempla el amanecer
que amordazado habita tus párpados.
Fue necesario la soledad
para descubrir las palabras
que atan mi piel a tus labios.
***
Leer: «La vigilia del viento XXVI»; «La vigilia del viento XXXIII»; «La vigilia del viento XXXIV»; «La vigilia del viento XXXVIII»
Imagen al exterior
La gran ola de Kanagawa >> Katsushika Hokusai (31 de octubre de 1760, Eda – 10 de mayo de 1849).
Pedro Giraldo Sánchez (Villahermosa, Colombia, 1995) es Normalista Superior de la Escuela Normal Superior de Villahermosa (2014) y licenciado en Lengua Castellana por la Universidad del Tolima (2020). Integrante del Grupo de Investigación en Literatura del Tolima, se desempeña como docente de tiempo completo en la I.E.T. General José Joaquín García Sede La Cristalina de Casabianca. Ganador del Concurso de Poesía Ibagué Literaria (2022) y merecedor de mención en el IV Premio Nacional Plenilunio de Poesía Leopoldo de Quevedo y Monroy (2023), es autor de los libros La melodía de la espera (2022) y La vigilia del viento (2024), publicados por Ediciones Exilio; coautor de La escuela total (2015) y Tres temas de la novela colombiana contemporánea (2023). Sus poemas han sido traducidos al italiano y al rumano.