CUERPO AJENO

por Aníbal Fernando Bonilla

Que los besos compartidos

tengan sabor a fruta

en el paladar de los deseos.

.

Que la cereza

inunde la tentación

de la noche

junto al mordisco

y la caricia.

.

Que la sombra

de tu desnudez

sea bandoneón

en el ritmo extenuado

de las olas.

.

Que la espalda

de la luna

sea antesala

en la concupiscencia

y el extravío.

.

De Tránsito y fulgor del barro, Aníbal Fernando Bonilla, El Ángel Editor, Quito, 2018.

***

IMAGEN AL EXTERIOR

Revelación o El relojero >> Remedios Varo (16 de diciembre de 1908, Anglés, España – 8 de octubre de 1963, Ciudad de México).

Aníbal Fernando Bonilla (Otavalo, Ecuador, 1976). Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana, y en Escritura Creativa por la Universidad Internacional de la Rioja. Licenciado en Comunicación Social. Ha publicado los poemarios Gozo de madrugada (2014), Tránsito y fulgor del barro (2018), Íntimos fragmentos (2019), las plaquettes Caminante extraviado (2024), Olvido después de la ceniza (2024), y la recopilación de artículos Tesitura inacabada (2022). Finalista del Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2018, del III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros 2023, y del XI Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador 2024. Columnista de diario El Telégrafo entre 2010 y 2016. Articulista de El Mercurio de Cuenca desde el 2022, y colaborador en varias revistas digitales. Participante en el Taller de Poesía Ciudad de Bogotá Los Impresentables (2022, 2023 y 2024). Ha sido invitado a eventos de carácter literario, cultural y político en España, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Cuba, Bolivia y Colombia.

TE PUEDE INTERESAR

Dejar un comentario